Normas basadas en el vinaya
Normas generales de ética, moral y disciplina
La actividad de la Comunidad Religiosa Dag Shang Kagyu se basa en el concepto tibetano del Tripitaka, o Las tres cestas, que incluye el Abidharma (metafísica y lógica), el Sutrayana (discursos y enseñanzas, y el Vianaya (ética y principios de conducta), donde se integran las normas y requisitos que es necesario aceptar para residir en el centro.
- Aceptar y respetar la dirección espiritual de S.S. Orgyen Trinle Dorje Karmapa y de M.V. Kyabje Kalu Rinpoché, y la de sus representantes en España y responsables de la dirección del Centro D.S.K., Venerable Lama Drubgyu Tenpa y demás Lamas colaboradores.
- Observar escrupulosamente los principios morales y éticos básicos: No matar - No robar - No mentir - No tener conductas desordenadas - No tomar intoxicantes.
- Respetar los horarios establecidos por el centro.
- Respetar el silencio a partir de las 22:30 horas, no produciendo sonidos musicales o cualquier ripo de ruidos molestos para el merecido descanso de los usuarios de los dormitorios.
- Está terminantemente prohibido hacer fuego (de cualquier tipo) en todo el recinto.
- No se permite el consumo, tráfico o tenencia de alcohol, o cualquier sustancia estupefaciente e intoxicantes de cualquier tipo.
- Está totalmente prohibido fumar en el interior y en el exterior del Templo, albergue, Estupa, Shedra, zona de cocina y áreas de retiro, y en general en todo el recinto.
- Los vehículos deben estacionarse exclusivamente en las zonas habilitadas e indicadas para tal fin.
- Quedan restringidas a las visitas las zonas de uso privado, como el primer piso del Templo, la Shedra, la zona de cocina y las áreas de retiro.
- Será responsabilidad de los padres el vigilar el comportamiento de sus hij@s y las consecuencias del mismo en la totalidad de las instalaciones del Centro.
- Las personas menores de edad deberán acreditar por escrito el consentimiento paterno, materno o de la tutoría legal, para su estancia en el Centro.
- Se debe vestir correctamente en el interior del recinto D.S.K., especialmente en el interior del Templo, donde se evitará el uso de trajes de baño, pantalones muy cortos y la ausencia de una prenda de protección superior.
- Es aconsejable una mínima y correcta higiene personal, unida al buen orden en el uso de las instalaciones comunes, conservándolas lo mejor posible.
- No se permite la entrada de animales de compañía en todo el Centro. Estos no podrán, en ningún caso, alojarse en las instalaciones, ni zona de acampada.
- Usar, para el desecho de residuos de cualquier tipo, las papeleras y los recipientes correspondientes a tal fin, y comprometerse a garantizar el cuidado del medio ambiente.
- Procurar dejar las instalaciones comunes en general, y la zona de los baños, los lavabos y las duchas en particular, en las condiciones de higiene en las que te hubiese gustado encontarlas.
- Procurar colaborar en el buen mantenimiento de las instalaciones de uso común, así como en su limpieza y conservación.
- Es obligatorio desconectar los teléfonos móviles en el interior del Templo, Estupa, Gompa de la Shedra y en los dormitorios comunes.
- Es obligatorio ordenar y hacerse la cama al levantarse en los dormitorios comunes.
- Las mantas, sábanas y otros complementos del dormitorio no pueden usarse en exterior del mismo.
- D.S.K. no se responsabiliza de la sustracción o pérdida de objetos personales, ni de las pertenencias de los residente temporales o fijos.
- D.S.K. no se responsabiliza de las consecuencias derivadas de las acciones dolosas o imprudentes efectuadas por residentes temporales o permanentes en el interior o exterior del recinto del Centro.
- Cualquier tipo de desperfecto ocasionado en las instalaciones o servicios del Centro, derivado de una incorrecta utilización, será responsabilidad de la persona que lo provoque, debiendo abonar el importe correspondiente para la reparación o sustitución.
- Ante cualquier problema o duda, y para cualquier información, dirigirse a Secretaría o, en su defecto, consultar con el coordinador del albergue.
- D.S.K. se reserva el derecho de admisión de personas incapacitadas civilmente o que padezcan enajenación o trastorno mental transitorio, salvo en el caso de que permanezcan acompañados en todo momento por personal responsable y capacitado para su cuidado.
- D.S.K. se reserva el derecho de admisión, así como el de invitar a abandonar el Centro por incumplimiento de cualquiera de las normas citadas anteriormente.